El cine es una ventana a nuevas realidades, y la accesibilidad permite que esté abierta para todos. Durante el mes de marzo, se estrenarán tres cortometrajes que cuentan con Audiodescripción y Closed Caption disponibles en la plataforma Retina Latina gracias al apoyo de Proimágenes Colombia. Conozca cuáles son:
- “Bajamar”
- “El maná es un palacio de agua”
- “Sanpatacón”
Director: Juana Castro
Luisa, de 13 años, vive un verano de descubrimientos entre su primer amor y la complejidad del matrimonio de sus padres. Entre la playa y la incertidumbre, enfrenta un despertar emocional que la hará madurar.
Director: Juanita Onzaga
En un futuro sin agua, Sybille, la última mujer en la Tierra, busca conectar con el espíritu del agua, portador de memorias olvidadas. Filmado en Súper 8, este viaje sensorial explora el fin del planeta con una estética fluida e hipnótica.
Director: Rodolfo Franco Ricardo
Doña Teresa descubre el rostro de Jesucristo en un patacón y lo convierte en un negocio milagroso. Pronto, multitudes llegan a venerar a Sanpatacón en busca de favores. Una comedia sobre fe, necesidad y picardía.
Cuando la tecnología abre puertas al cine:
Estas producciones ahora cuentan con audiodescripción y closed caption, servicios realizados por ATmedios para que personas con discapacidad visual y auditiva puedan disfrutar del cine sin barreras. Y aunque para muchas personas, el cine solía ser una experiencia incompleta. Ahora, con la accesibilidad todo cambia.
- Si tiene discapacidad visual, no se depende de que alguien explique lo que sucede en pantalla. Con la audiodescripción, una voz narra cada escena, los gestos de los personajes, los paisajes y la acción. Escuchar estos detalles permite disfrutar la historia con la misma intensidad que cualquier otra persona.
- Si tiene discapacidad auditiva, no solo permite leer los diálogos en pantalla. Con el closed caption, se puede sentir la atmósfera completa, pues incluye descripción de sonidos ambientales, efectos especiales y música. Así, el silencio deja de ser un obstáculo y se puede vivir la película con todas sus emociones.
Estas tecnologías no son solo una herramienta, son una puerta abierta a la cultura y al entretenimiento. Porque el cine debe ser una experiencia para todos, sin limitaciones.