
El Ministerio de la Tecnologías y las Comunicaciones trae un nuevo ciclo de “Cine Para Todos”. El proyecto, dirigido a personas con discapacidad visual o auditiva y sus familiares, tiene como novedades para el 2015 la inclusión de nuevas ciudades para las proyecciones y la disponibilidad de la app WhatsCine en más salas.
El proyecto cuenta con el servicio de audiodescripción para personas ciegas o con baja visión y de subtítulos e interpretación en lengua de señas para personas sordas y ha beneficiado a más de 18.000 personas. ATmedios, empresa colombiana encargada de desarrollar estos sistemas de apoyo, aplica las normas de accesibilidad internacional y contribuye así a abrir nuevos espacios de inclusión.
'Cine para todos' inició actividades en 2013 en alianza con Cine Colombia y la Fundación Saldarriaga Concha. Su objetivo es llegar al 60% de los 2.9 millones de personas con discapacidad que hay en el país para que disfruten con sus familias estos espacios de entretenimiento.
Caracol Televisión pondrá a disposición de las personas ciegas y con discapacidad visual el servicio de audiodescripción. El programa de documentales “Entre Ojos” será el primero en contar con este sistema desde el sábado 29 de noviembre a las 11:00 p.m.
El día 24 de mayo de 2014 la accesibilidad a los contenidos audiovisuales, la tecnología y la inclusión tendrán lugar en el evento “Una semana para TIC” realizado anualmente en la Biblioteca EPM en Medellín, liderado por la Fundación EPM y conformado por un ciclo de conferencias orientado a un tema específico de las tecnologías de la información y la comunicación.